Introducción
Si eres propietario de un coche o estás pensando en comprar uno, es importante que conozcas su número de bastidor. A través de este número podrás conocer la historia del vehículo y evitar posibles fraudes.
En este artículo te explicaremos cómo puedes obtener el número de bastidor de un coche conociendo la matrícula.
Pasos para saber el número de bastidor con la matrícula
- Identifica el país de origen del coche. Cada país tiene un formato diferente para las matrículas y esto puede influir en cómo se encuentra el número de bastidor. Algunos países tienen la información del número de bastidor incluida en la matrícula, mientras que en otros no es así.
- Obtén la placa de matrícula. Es fundamental conocer la placa completa del coche, con todas las letras y números que la componen.
- Busca en la documentación del coche. Si tienes acceso a la documentación del vehículo, como el permiso de circulación o la ficha técnica, es posible que encuentres el número de bastidor en ellos.
- Consulta bases de datos online. En internet existen varias bases de datos que permiten conocer el número de bastidor a partir de la matrícula del coche. Algunas de ellas son gratuitas y otras de pago.
- Acude a un taller o concesionario. Si no has conseguido obtener el número de bastidor a través de los pasos anteriores, otra opción es acudir a un taller o concesionario de la marca del coche en cuestión. Ellos podrán ayudarte a conseguir la información que necesitas.
Conclusión
Conocer el número de bastidor del coche es una información muy valiosa para cualquier propietario o comprador. Siguiendo los pasos que hemos descrito en este artículo, podrás obtenerlo de forma fácil y rápida, y asegurarte de tener toda la información necesaria sobre el vehículo. Recuerda que este número es una herramienta importante para evitar posibles fraudes y garantizar la seguridad en la compra o venta de tu coche.
Entidades más relevantes
- Bastidor: corresponde al número de identificación del vehículo, que se compone de una serie de caracteres alfanuméricos únicos, y que se utiliza para identificar el automóvil de manera precisa.
- Matrícula: se refiere a la placa que se coloca en el vehículo y que lo identifica. Está compuesta por una serie de letras y números que siguen un formato específico en cada país.
- Propietario: se refiere a la persona que tiene la propiedad del vehículo.
- Fraude: corresponde a una conducta ilícita que tiene como objetivo engañar o estafar a otra persona. En el caso de los coches, puede tratarse de manipulaciones en la documentación o en el estado mecánico del vehículo.
- Permisos de circulación: es un documento que acredita que el vehículo está registrado y que cuenta con los requisitos legales para circular por la vía pública.
- Ficha técnica: es un documento que contiene información detallada sobre las características técnicas del vehículo, como la potencia del motor o las emisiones contaminantes.
- Bases de datos: se refiere a conjuntos de información organizados de manera sistemática y que pueden ser consultados con fines específicos.
- Taller mecánico: es un lugar donde se realizan reparaciones y mantenimiento de vehículos.
- Concesionario: es un establecimiento que se dedica a la venta de vehículos, en el que se pueden encontrar diferentes modelos y marcas.
- Compra-venta: se refiere a la transacción comercial en la que una persona vende un bien a otra a cambio de un precio acordado.