Tren fijo de la caja de cambios
Diseño de engranajes planetarios
Los engranajes se utilizan para la transmisión del movimiento mediante el engranaje de los dientes que darán lugar a una aceleración o reducción de la velocidad. Estos dientes pueden aplicarse de varias formas, siendo la más común el perfil de dientes de engranaje evolvente. Un tren de engranajes se forma cuando se utiliza una combinación de engranajes en malla para transmitir el movimiento. Una aplicación frecuente de los trenes de engranajes epicicloidales es conseguir una gran reducción de velocidad en un espacio reducido.
Un tren de engranajes planetario o epicicloidal es un tipo de tren de engranajes utilizado para transmitir el movimiento. Los trenes de engranajes epicicloidales constan de dos o más engranajes montados de forma que el centro de uno de ellos gira alrededor del centro del otro. Los trenes de engranajes epicicloidales, también conocidos como trenes de engranajes planetarios, son trenes de engranajes con movimientos relativos de los ejes. Un soporte conecta los centros de los dos engranajes y gira para llevar un engranaje, llamado engranaje planetario, alrededor del otro llamado engranaje solar. Los engranajes planetarios y solares se engranan para que sus círculos de paso rueden sin resbalar. Todos los planetas están montados en un único elemento giratorio, llamado jaula, brazo, portaplanetas. Cuando el portaplanetas gira, proporciona una salida de baja velocidad y alto par. En algunos sistemas todos los miembros giran, pero en muchos hay al menos un componente que no gira.
Calculadora de engranajes planetarios
Este tren de engranajes planetarios está formado por una rueda solar (amarilla), unos engranajes planetarios (azules) apoyados en el soporte (verde) y una corona dentada (rosa). Las marcas rojas muestran el desplazamiento relativo del engranaje solar y el portador, cuando el portador gira 45° en el sentido de las agujas del reloj y la corona dentada se mantiene fija.
Un tren de engranajes epicicloidal (también conocido como conjunto de engranajes planetarios) consta de dos engranajes montados de manera que el centro de uno de ellos gira alrededor del centro del otro. Un soporte conecta los centros de los dos engranajes y gira para llevar un engranaje, llamado engranaje planetario o piñón planetario, alrededor del otro, llamado engranaje solar o rueda solar. Los engranajes planetarios y solares se engranan para que sus círculos de paso rueden sin resbalar. Un punto del círculo primitivo del engranaje planetario traza una curva epicicloide. En este caso simplificado, el engranaje solar está fijo y el engranaje o engranajes planetarios ruedan alrededor del engranaje solar.
Un tren de engranajes epicicloidales puede montarse de manera que el engranaje planetario ruede en el interior del círculo de paso de un anillo de engranaje exterior fijo, o engranaje anular, a veces llamado engranaje anular. En este caso, la curva trazada por un punto del círculo primitivo del planeta es una hipocicloide.
Reglas de diseño de los engranajes planetarios
Este tren de engranajes planetarios está formado por una rueda solar (amarilla), unos engranajes planetarios (azules) soportados por el soporte (verde) y una corona dentada (rosa). Las marcas rojas muestran el desplazamiento relativo del engranaje solar y el portador, cuando el portador gira 45° en el sentido de las agujas del reloj y la corona dentada se mantiene fija.
Un tren de engranajes epicicloidal (también conocido como conjunto de engranajes planetarios) consta de dos engranajes montados de manera que el centro de uno de ellos gira alrededor del centro del otro. Un soporte conecta los centros de los dos engranajes y gira para llevar un engranaje, llamado engranaje planetario o piñón planetario, alrededor del otro, llamado engranaje solar o rueda solar. Los engranajes planetarios y solares se engranan para que sus círculos de paso rueden sin resbalar. Un punto del círculo primitivo del engranaje planetario traza una curva epicicloide. En este caso simplificado, el engranaje solar está fijo y el engranaje o engranajes planetarios ruedan alrededor del engranaje solar.
Un tren de engranajes epicicloidales puede montarse de manera que el engranaje planetario ruede en el interior del círculo de paso de un anillo de engranaje exterior fijo, o engranaje anular, a veces llamado engranaje anular. En este caso, la curva trazada por un punto del círculo primitivo del planeta es una hipocicloide.
Principio de funcionamiento del engranaje planetario
Este tren de engranajes planetarios se compone de un engranaje solar (amarillo), engranajes planetarios (azul) soportados por el soporte (verde) y una corona dentada (rosa). Las marcas rojas muestran el desplazamiento relativo del engranaje solar y del soporte, cuando el soporte gira 45° en el sentido de las agujas del reloj y la corona dentada se mantiene fija.
Un tren de engranajes epicicloidal (también conocido como conjunto de engranajes planetarios) consta de dos engranajes montados de manera que el centro de uno de ellos gira alrededor del centro del otro. Un soporte conecta los centros de los dos engranajes y gira para llevar un engranaje, llamado engranaje planetario o piñón planetario, alrededor del otro, llamado engranaje solar o rueda solar. Los engranajes planetarios y solares se engranan para que sus círculos de paso rueden sin resbalar. Un punto del círculo primitivo del engranaje planetario traza una curva epicicloide. En este caso simplificado, el engranaje solar está fijo y el engranaje o engranajes planetarios ruedan alrededor del engranaje solar.
Un tren de engranajes epicicloidales puede montarse de manera que el engranaje planetario ruede en el interior del círculo de paso de un anillo de engranaje exterior fijo, o engranaje anular, a veces llamado engranaje anular. En este caso, la curva trazada por un punto del círculo primitivo del planeta es una hipocicloide.