Que es la caja de cambios

Que es la caja de cambios

Que es la caja de cambios

Retroalimentación

Una caja de cambios es un dispositivo mecánico utilizado para aumentar el par de salida o cambiar la velocidad (RPM) de un motor. El eje del motor está unido a un extremo de la caja de cambios y, a través de la configuración interna de los engranajes de una caja de cambios, proporciona un par de salida y una velocidad determinados por la relación de transmisión.
Los componentes físicos de las cajas de cambios varían de un tipo de caja a otro, así como las diferencias entre los fabricantes. La mayoría de las cajas de engranajes se construyen con materiales de acero como el hierro, el aluminio y el latón. A diferencia de otros tipos de cajas de engranajes, las cajas de engranajes rectas también pueden fabricarse con plásticos como el policarbonato o el nailon. Aparte de las materias primas utilizadas, la orientación de los dientes del engranaje desempeña un papel importante en la eficacia general, el par y la velocidad del sistema. Los reductores de dientes rectos suelen utilizarse en aplicaciones de baja velocidad. Estos reductores pueden ser ruidosos y tener un menor rendimiento global. Las cajas de engranajes helicoidales se utilizan normalmente en aplicaciones de alta velocidad. Estos reductores son más silenciosos en su funcionamiento que los de dientes rectos, lo que puede mejorar su eficiencia global.

Componentes de la caja de cambios

Una caja de cambios industrial es un sistema cerrado que transmite energía mecánica a un dispositivo de salida, por ejemplo un motor. Una caja de cambios puede utilizarse para modificar la relación de velocidad, el par y el índice de rotación enviados al dispositivo de salida. Las cajas de engranajes tienen una amplia gama de aplicaciones y se presentan en 4 variedades principales.
Este tipo de caja de engranajes es popular en tecnologías de vanguardia como la robótica y la impresión 3D. Un reductor planetario tiene un engranaje solar central rodeado por tres o cuatro engranajes planetarios. Todos ellos se mantienen unidos a través de un engranaje de anillo exterior con dientes internos. Este diseño distribuye la potencia por igual a través de los engranajes y permite que un sistema de engranajes planetarios alcance un par elevado en un espacio reducido. Los reductores planetarios son conocidos por su gran resistencia y precisión.
Las cajas de engranajes helicoidales se utilizan con mayor frecuencia para accionar operaciones de trabajo pesado. Este tipo de engranaje incorpora un tornillo sin fin (o tornillo) de gran diámetro que engrana con los dientes de la zona periférica del engranaje. Esta disposición permite determinar la velocidad de rotación y permite transmitir un par mayor. Los engranajes de tornillo sin fin se utilizan para transmitir potencia a 90 grados y sus aplicaciones incluyen ascensores y cintas transportadoras.

Sistema de transmisión

La caja de cambios (transmisión) es un dispositivo mecánico utilizado para aumentar el par de salida o para cambiar la velocidad (RPM) de un motor. El eje del motor está conectado a un extremo de la caja de cambios y, a través de la configuración interna de los engranajes de una caja de cambios, proporciona un par de salida y una velocidad determinados por la relación de transmisión.INTRODUCCIÓNDiagrama de la caja de cambiosSe necesita un par elevado para arrancar el vehículo desde el reposo, acelerar, subir cuestas, tirar de una carga y enfrentarse a otras resistencias. Pero el motor de combustión interna funciona en una gama limitada de velocidades efectivas que produce un par motor comparativamente bajo.    El par desarrollado por el motor aumenta dentro de unos límites con el aumento de la velocidad del motor y alcanza un valor máximo a una velocidad predominante. Debido a la naturaleza variable de la resistencia del vehículo que resulta de los cambios de carga y de la pendiente, se requiere que la potencia del motor esté disponible en una amplia gama de velocidades de la carretera. Por lo tanto, por esta razón, la velocidad del motor mantener mediante el uso de un engranaje de reducción que resulta en las ruedas de la carretera girando a una velocidad adecuada a las condiciones de funcionamiento del vehículo.Por lo tanto, una sola multiplicación de par en el eje trasero debe ser interpuesto y un factor de multiplicación variable en la caja de cambios se proporciona para este propósito.Click Here To Join

Precio de la caja de cambios

Una caja de engranajes es un conjunto formado por varios engranajes, manguitos de sincronización y un mecanismo de cambio de marchas instalado dentro de una carcasa metálica. La carcasa metálica, normalmente hecha de fundición de aluminio/hierro, aloja todos los engranajes en su interior. La caja de cambios forma parte del sistema de «transmisión», ya que los engranajes desempeñan un papel importante en la transmisión de la potencia del motor a las ruedas.
Todos los componentes del tren motriz que ayudan a transmitir la potencia del motor a las ruedas forman parte del sistema de «transmisión». Del que la caja de cambios es parte integrante. Estos componentes incluyen el embrague, la caja de cambios, los acoplamientos, el eje de la hélice, los ejes y el diferencial. En general, el término ‘Transmisión’ suele referirse a la caja de cambios del coche. Algunos diseños de coches integran el conjunto de la caja de cambios y el diferencial en una sola unidad denominada ‘Transmisión’ o ‘Trans-Axle’.
La relación de transmisión es la relación entre los engranajes de entrada y salida. Los engranajes motrices y los engranajes conducidos de una caja de cambios definen las relaciones de transmisión. Los engranajes de entrada reciben el impulso del motor y hacen girar los engranajes de salida que, a su vez, accionan las ruedas. La relación entre el número de rotaciones del engranaje de salida y el número de rotaciones del engranaje de entrada se denomina Relación de transmisión.

Acerca del autor

admin

Ver todos los artículos