Elementos de la caja de cambios manual

Elementos de la caja de cambios manual

Elementos de la caja de cambios manual

Diagrama de piezas de la transmisión manual

Si conduces un coche con transmisión de palanca, tendrás muchas preguntas flotando en tu mente como «¿Cómo funciona una transmisión manual?», «¿Qué se mueve dentro de la transmisión manual cuando se mueve la palanca de cambios?». En este artículo, responderemos a todas las preguntas relacionadas con la transmisión manual y le daremos un conocimiento básico de cada uno de los componentes vitales de la transmisión de su coche. Vamos allá.
Antes de encontrar la respuesta a la pregunta «¿Cómo funciona la transmisión manual?», debes entender qué es la transmisión manual.    La transmisión manual o una caja de cambios manual o una transmisión estándar es un tipo de transmisión en la que el conductor utiliza una palanca para cambiar de marcha literalmente. En el pasado, los coches manuales solían tener una palanca de cambios montada en el salpicadero o en la columna de dirección, pero hoy en día, en los vehículos modernos, la palanca de cambios está montada verticalmente en la consola central y unida a la transmisión a través de una conexión.
Para cambiar de marcha es necesario soltar el disco de embrague (que se encuentra entre la transmisión y el motor) a través de un tercer pedal situado a la izquierda del freno. A continuación, se suelta el embrague, se selecciona la marcha elegida y se vuelve a acoplar el embrague. Desde la parada, el disco se desgastará antes si el conductor acciona el embrague con demasiada lentitud. Y si el conductor acciona el embrague demasiado rápido, hará que el motor se cale.

10 partes del manual

Su caja de cambios manual contiene aceite que está diseñado para lubricar las piezas y transferir el calor fuera de los componentes de trabajo.    En una caja de cambios no hay filtros ni sistemas de refrigeración, por lo que es importante cambiar el aceite en los intervalos recomendados para eliminar la contaminación y sustituir el aceite «gastado».
Se producirán daños graves o un desgaste prematuro si no se utilizan aceites de calidad de la viscosidad y el tipo correctos.    La viscosidad es una medida de lo espeso (alta viscosidad) o lo fino (baja viscosidad) que es el aceite.    Hay muchos tipos de aceites para cajas de cambios, todos ellos adecuados para determinadas aplicaciones y tipos de cajas de cambios.
Muchas averías de la caja de cambios se pueden evitar.    La historia demuestra que el desgaste de los casquillos de la palanca de cambios, los embragues y el aceite incorrecto son responsables de un número importante de averías, así como las fugas de aceite.    Las revisiones periódicas realizadas por profesionales pueden permitir identificar estos pequeños problemas antes de que se conviertan en un gasto importante.
Un buen indicador del funcionamiento correcto del embrague es el tacto del pedal.    Debe sentirse suave y empezar a engranar el embrague, aproximadamente a una pulgada del suelo.    Si encuentra que el embrague es lento o que tarda en engancharse, entonces es el momento de venir a vernos lo antes posible.

Caja de cambios manual pdf

Una transmisión manual es una casa de varios componentes como engranajes, ejes y varios mecanismos de selección que están dispuestos de manera especial para proporcionar relaciones de par y velocidad apropiadas para competir con los desafíos proporcionados por las diferentes condiciones de la carretera, el cambio de alto par a alta velocidad y viceversa se realiza manualmente por empuje simétrico y tirando de la palanca de cambios por el conductor.
El vehículo con MT suele venir con una configuración manual de n velocidades con o sin marcha atrás, donde «n» denota el número de relaciones de velocidad o cambios, por ejemplo, el Maruti Suzuki swift viene con transmisión manual de 5 velocidades y 1 marcha atrás.
2. Embrague: Es un sistema de componentes que se utiliza para transmitir el par motor a la transmisión. Está formado por un plato de presión, un muelle de diafragma, un disco de embrague, un cojinete de desembrague y otros componentes más pequeños. El disco de embrague es una almohadilla de fricción que se intercala entre el volante y el plato de presión.
3. Volante de inercia: En lo que respecta a las transmisiones manuales, el volante de inercia es el componente que transmite el par motor al disco de embrague. Esta masa circular tiene una superficie lisa con la que interactúa el disco de embrague.

Diagrama de la transmisión manual de 5 velocidades

Después de cubrir todos los tipos de transmisión automática, es el momento de abordar la transmisión manual. Esta transmisión es bastante complicada de entender en comparación con la transmisión automática, por lo que las cosas se pondrán un poco peliagudas. No se preocupe, ya que haremos todo lo posible para que sea lo más sencillo posible.
La conexión entre el motor y las ruedas se conoce como transmisión. La transmisión de la potencia», de ahí su nombre. Esta transferencia de potencia implica múltiples partes y requiere que se realicen los máximos cálculos para evitar la pérdida de energía. Una transmisión manual es comparativamente más compleja de entender que una transmisión automática. Ahora pasamos a las partes implicadas y a cómo funcionan dichas partes.
Las principales piezas que intervienen en una transmisión manual son el eje de salida del motor (también llamado eje de entrada), el contraeje, el eje de salida, los sincronizadores, los embragues de dientes y el embrague. Los ejes tienen engranajes que determinan el par y la velocidad que se transfieren a las ruedas.
El embrague, que es la conexión entre el motor y el eje de entrada, se encarga de suministrar fuerza de rotación al eje de entrada o de cortarlo. Tiene múltiples partes que funcionan cuando se pisa el pedal del embrague. Al pisar el pedal del embrague se desacopla el volante del conjunto del embrague, lo que corta el suministro del motor a la transmisión. Esto permite que la transmisión gire libremente desde el motor.

Acerca del autor

admin

Ver todos los artículos