Cambiar sincronizador caja de cambios
Tipos de sincronizadores de transmisión
Uno de los componentes más impresionantes de cualquier automóvil es su transmisión o «caja de cambios», y aunque la mayoría de los coches no se benefician de esta tecnología, la caja de cambios sincronizada es lo que aspira a ser la transmisión manual de un solo embrague. Al menos por el momento.
El problema que toda transmisión busca superar es cómo conectar dos piezas móviles que giran a diferentes velocidades sin dañarlas. Sin la ayuda de una transmisión moderna, el conductor tendría que intentar hacer coincidir manualmente el régimen del motor del vehículo (RPM) con la velocidad de la transmisión (velocidad de las ruedas) después de desembragar la marcha anterior y antes de engranar la siguiente, lo que ralentiza los cambios de marcha, reduce la velocidad del vehículo y desperdicia combustible.
Debido al margen de error inherente al intentar igualar las velocidades del motor y de las ruedas, la transmisión de malla deslizante es susceptible de sufrir daños causados por los engranajes que chocan entre sí cuando las velocidades no son compatibles.
Dado que las transmisiones están diseñadas con precisión y con tolerancias extremadamente pequeñas, los pequeños fragmentos de metal que se desprenden de los engranajes podrían causar daños significativos que darían lugar a costosas reparaciones. Al menos, al ser la más básica de las transmisiones, es también la más robusta, y podría soportar más castigo que otros tipos de transmisión.
Cómo sustituir el sincronizador en una transmisión eaton
Esta guía se refiere al desgaste de la caja de cambios manual. Su objetivo es describir, paso a paso, todas las operaciones que conlleva la reparación (descritas con precisión en el manual de instrucciones de su coche). La guía presenta la información más importante sobre el desgaste de la caja de cambios de una manera clara y sencilla, incluyendo:
Una transmisión también se utiliza en las bicicletas de pedales y en las máquinas fijas, donde es necesario adaptar la velocidad de rotación y el par motor. Una transmisión suele tener múltiples relaciones de transmisión (o simplemente «marchas») y ofrece la función de cambiar entre ellas a medida que varía la velocidad. Las bicicletas suelen disponer de transmisiones de varias marchas y el cambio se realiza manualmente. Utilizando cadenas y ruedas de cadena más pequeñas que los neumáticos, se pueden alcanzar muchas más revoluciones con mucho menos esfuerzo por parte del ciclista. Por ejemplo, los platos pueden tener 20 dientes, en comparación con los neumáticos que tienen 25 pulgadas de diámetro. El engranaje trasero puede tener 28 dientes. Esto crea una relación que permite que los neumáticos giren mucho más a menudo, de lo que sería posible con una sola vuelta de pedal.
Sustitución del sincronizador de la transmisión manual
Las transmisiones manuales sincronizadas se utilizan ampliamente en todo el mundo, tanto en vehículos comerciales como en turismos, aunque son menos comunes en Norteamérica. Estas transmisiones contienen un complejo conjunto de componentes y materiales que proporcionan un servicio más largo y un mejor rendimiento cuando se utiliza el lubricante correcto y específico.
Las transmisiones manuales son de dos tipos principales: sincronizadas y no sincronizadas. Las transmisiones no sincronizadas requieren una sincronización manual, que depende de la habilidad del conductor en cada cambio de marcha para sincronizar las velocidades de los engranajes, especialmente en la reducción de marcha. Las transmisiones no sincronizadas suelen encontrarse sólo en aplicaciones de deportes de motor o en vehículos comerciales pesados. Los camiones pesados norteamericanos suelen estar equipados con transmisiones manuales no sincronizadas, mientras que los fabricantes de camiones europeos tienden a favorecer las transmisiones manuales sincronizadas.
Un sincronizador hace exactamente lo que su nombre indica. Iguala su velocidad con la de la siguiente marcha que se va a engranar, permitiendo una selección suave y sin crujidos. Las transmisiones manuales sincronizadas modernas son de la variedad «malla constante». Esto significa que los engranajes de ralentí (que giran libremente) de un eje principal están en malla constante con un conjunto correspondiente de engranajes, mecanizados como un solo componente y que forman un segundo «eje lego».
Costo de reemplazo del sincronizador de la segunda marcha
El presente documento describe un sincronizador de transmisión manual para automóviles. El sincronizador de transmisión manual se opera de tal manera que un manguito acoplado con un cubo de embrague se mueve en la dirección de la manipulación de una palanca de cambio de velocidades por la manipulación de la palanca de cambio de velocidades, las llaves de sincronización empujan un anillo de sincronización debido al movimiento del manguito, el anillo de sincronización se pone en contacto apretado con y se sincroniza con la porción de cono de un engranaje de embrague por el empuje del anillo de sincronización, y las porciones de engranaje del anillo de sincronización y el engranaje de embrague se mueven dentro y se acoplan con la porción de engranaje interior del manguito, realizando así el cambio de velocidades. En el sincronizador de transmisión manual, la porción de engranaje del cubo del embrague está formada de tal manera que una parte de las subporciones de engranaje situadas entre cada par de ranuras vecinas del cubo del embrague se extiende a sus dos lados por una longitud predeterminada, y las porciones de engranaje de los anillos del sincronizador están formadas de tal manera que las subporciones de engranaje de las porciones de engranaje de los dos anillos del sincronizador situadas dentro de cada subporción de engranaje extendida del cubo del embrague cuando los anillos del sincronizador están ensamblados con el cubo del embrague no están engranados.