Caja de cambios toyota prius
Retroalimentación
El Prius es una compleja pieza de ingeniería eléctrica y mecánica, además de software, y la palanca de cambios es una de las principales conexiones del conductor con ella.Sin embargo, hay un aspecto de la palanca de cambios del Prius que siempre ha estado rodeado de misterio.Como puedes ver en la foto de abajo, tienes las selecciones habituales de «marcha atrás», «punto muerto» y «marcha». No hay «park», pero hay un botón para eso en el tablero. (Esta es la palanca de cambios de un Prius 2016 que revisamos, por cierto, pero el componente ha estado en el vehículo por un tiempo).
Como el Prius tiene un sistema de «frenado regenerativo», que devuelve al sistema de propulsión híbrido la energía que de otro modo se perdería, mucha gente cree que la «B» mejora la regeneración y devuelve más energía al sistema.
Pero eso es completamente erróneo. La «B» crea algo llamado «freno motor», que imita el comportamiento de una transmisión tradicional: Finge una reducción de marcha para reducir la velocidad del Prius si está descendiendo una colina. ¿Por qué? Para evitar que los frenos se sobrecarguen si estás en una pendiente larga y empinada. Es entonces cuando querrías utilizar esta función, igual que una selección más baja en una transmisión automática antigua, o una marcha más baja en un cambio de marchas. Mitos desmentidos.
Transmisión toyota ecvt
Si no tiene conocimientos matemáticos o mecánicos de la tecnología híbrida o incluso de los componentes de un motor normal, esto le ayudará a hacerse una idea de cómo el PSD permite al coche utilizar la potencia de un motor de combustión interna (ICE), así como de 2 motores/generadores eléctricos (MG1 y MG2), todos ellos girando a velocidades diferentes y variables. El PSD permite incluso que el más pequeño de los dos motores/generadores, el MG1, actúe como motor de arranque para el ICE, eliminando así otro componente de un motor de gasolina tradicional.
El modelo de abajo permite variar la velocidad tanto del ICE, como del MG2. El MG2 es el mayor de los 2 motores/generadores eléctricos y también se denomina motor de tracción porque su velocidad (RPM, o revoluciones por minuto) tiene una relación fija con la velocidad de las ruedas. Arrastrando el deslizador del MG2, verás que el velocímetro cambia, mientras que el cambio de velocidad del ICE no afecta directamente a la velocidad. Una vez que domines este concepto, empezarás a ver cómo funciona la CVT. El ICE puede girar más rápido o más lento, dependiendo de la potencia que se necesite, y con la resistencia o la asistencia de los motores eléctricos el coche puede alcanzar la velocidad deseada manteniendo siempre el ICE funcionando al ritmo más eficiente posible.
Diagrama de la transmisión del prius
Hybrid Synergy Drive (HSD), también conocido como Toyota Hybrid System II, es la marca de Toyota Motor Corporation para la tecnología de transmisión de automóviles híbridos utilizada en los vehículos de las marcas Toyota y Lexus. Introducida por primera vez en el Prius, la tecnología es una opción en varios otros vehículos Toyota y Lexus y ha sido adaptada para el sistema de propulsión eléctrica del Mirai impulsado por hidrógeno, y para una versión híbrida enchufable del Prius. Anteriormente, Toyota también concedió la licencia de su tecnología HSD a Nissan para utilizarla en su Nissan Altima Hybrid. Su proveedor de piezas Aisin Seiki Co. ofrece transmisiones híbridas similares a otras empresas automovilísticas.
La tecnología HSD produce un vehículo híbrido completo que permite que el coche funcione sólo con el motor eléctrico, a diferencia de la mayoría de los híbridos de otras marcas, que no pueden hacerlo y se consideran híbridos suaves. El HSD también combina un accionamiento eléctrico y un conjunto de engranajes planetarios que funciona de forma similar a una transmisión variable continua. El Synergy Drive es un sistema drive-by-wire sin conexión mecánica directa entre el motor y los controles del mismo: tanto el pedal del gas/acelerador como la palanca de cambios de un coche HSD se limitan a enviar señales eléctricas a un ordenador de control.
Problemas de la caja de cambios del toyota prius
El Prius ha sido calificado como un verdadero vehículo híbrido, diseñado desde la base. El objetivo de Toyota para el Prius era reducir la cantidad de contaminantes que producía y ser lo más eficiente posible desde el punto de vista energético. Para ello, utilizaron varios métodos para tratar de alcanzar este objetivo:
Entre las ventajas del Prius respecto a los anteriores diseños de eficiencia energética, se encuentra la de no tener que enchufarlo nunca, ya que toda la energía procede del motor de gasolina. Esto significa que se conduce como un automóvil tradicional con motor de combustión interna, en el que el ordenador de a bordo se encarga de cambiar la potencia hacia y desde el motor y los motores, y de determinar automáticamente cuándo cargar la batería, así como el uso más eficiente del motor o de los motores eléctricos (o de ambos) en función de las condiciones de conducción. Esto también significa que no se puede optar por utilizar electricidad de otras fuentes para alimentar este vehículo; algunos consideran que esto es una grave desventaja. El Prius utiliza energía que de otro modo se desperdiciaría: por ejemplo, al frenar, la energía cinética se recupera en parte para recargar la batería en lugar de desperdiciarse en forma de calor y desgaste de los frenos.