Caja de cambios skoda octavia
Códigos de la caja de cambios del skoda octavia
Normalmente las piezas siempre muestran signos de desgaste, por lo que siempre son más baratas que las piezas nuevas. En el caso de las piezas de la carrocería son normales las pequeñas abolladuras, golpes o arañazos en la pintura, todo lo demás es descrito por nosotros con la mayor precisión posible. Las especificaciones de color no son vinculantes, pueden diferir a pesar de un código de color. La compatibilidad debe comprobarse siempre antes de pintar / tratar.
Por favor, asegúrese de comparar la pieza de repuesto en la imagen y los números de OE especificados antes de comprar. Por favor, compare siempre el número de la pieza con el de la pieza antigua antes de comprar para asegurar la compatibilidad. Además, las pequeñas desviaciones en el número de pieza, por ejemplo, diferentes letras de índice al final tienen un gran impacto en la interoperabilidad con su vehículo. Si no se indica el número de la pieza, la compatibilidad se asegurará comparando las imágenes del producto, la lista de aplicaciones del vehículo, el número de bastidor y consultándonos a nosotros o a los distribuidores especializados.
Durante el período de producción de una serie de vehículos, los cambios realizados por el fabricante en un vehículo fluyen continuamente, por lo que puede ocurrir que un artículo no encaje en su vehículo a pesar de su compatibilidad con el vehículo especificado. Por lo tanto, compare siempre el número de pieza y las imágenes del producto, si es posible, antes de comprar.
Localización de los códigos de la caja de cambios vw
La generación actual está disponible en una amplia gama de derivados, es decir, el deportivo Octavia RS, el Octavia Combi con tracción a las cuatro ruedas, el frugal Octavia GreenLine, el Octavia G-TEC con motor de GNC y el Octavia Scout para exteriores.
La primera generación del Octavia tuvo un lavado de cara en 2000,[9] y se siguió fabricando y comercializando en algunos mercados, incluso después de que se introdujera la segunda generación en 2004. En Alemania y otras partes de Europa Occidental, así como en Asia, el modelo de primera generación se comercializó como Octavia Tour, mientras que el modelo más reciente se comercializa como Octavia. En algunos mercados, el Octavia de primera generación seguía siendo conocido como Octavia, y el modelo más reciente se denominaba nuevo Octavia, Octavia5 (Grecia) o Laura (India).
El Octavia renovado contaba con una versión de tracción 4×4 tanto para el modelo familiar como para el sedán más popular, y utilizaba el embrague de tracción Haldex, como otros coches basados en la plataforma A del Grupo Volkswagen (Golf IV, Audi A3 y Seat Leon Cupra R4). Tenía una mayor distancia al suelo y un depósito de combustible más grande, de 63 litros, en comparación con las versiones estándar de tracción delantera, de 55 litros.
Retroalimentación
La transmisión que elijas contribuye en gran medida a dar forma al carácter de tu coche, determinando en gran medida los rasgos que tendrá e incluso cómo se utilizará. La transmisión es, junto con la elección del motor, la decisión más importante a la hora de configurar el coche.
Y, sin embargo, en la práctica, esta elección se basa a menudo en estereotipos y mitos más que en consideraciones maduras. Los europeos difieren del resto del mundo en muchos aspectos cuando se trata de coches. Son muy exigentes no sólo con los coches, sino también con ellos mismos. Se enorgullecen de ser un «buen conductor» y casi nadie diría lo contrario. Para muchos, los coches son mucho más que un simple medio de transporte, por lo que las discusiones sobre ellos pueden llegar a ser muy acaloradas.
Los europeos son fácilmente identificables en este sentido, no sólo por su gran énfasis en la magnífica conducción y la sofisticación técnica, sino también por su elección de la transmisión. En concreto, Europa es uno de los pocos mercados en los que se utilizan masivamente las transmisiones manuales. En el resto del mundo, ya sea en América, China, Japón o Australia, las transmisiones automáticas son mucho más populares. Para muchos conductores europeos, una transmisión manual es su forma de demostrar su pasión por los automóviles y su ingenio al volante, mientras que en otros lugares la gente ve la caja de cambios manual como un anacronismo y simplemente quiere una forma fácil y despreocupada de ir de A a B.
Caja de cambios dfz
Seleccione la modificación1.0 TSI1.4 TSI1.4 TSI (iV)1.5 TSI2.0 TSI 4×42.0 TDI (116 CV)2.0 TDI (150 CV)2.0 TDI (150 CV) 4×42.0 TDI (200 CV) 4×41.0 TSI Combi1.4 TSI (iV) Combi1.5 TSI Combi2.0 TSI Combi 4×42.0 TDI (116 CV) Combi2.0 TDI (150 CV) Combi2. 0 TDI (150 CV) Combi 4×42.0 TDI (200 CV) Combi 4×41.5 TSI Scout2.0 TDI (116 CV) Scout2.0 TDI (200 CV) Scout 4×41.4 TSI (iV) RS2.0 TSI RS2.0 TDI RS2.0 TDI 4×41.4 TSI (iV) Combi RS2.0 TSI Combi RS2.0 TDI Combi RS 4×4
Acura Alfa Romeo Aston Martin Audi Bentley BMW Brilliance Bugatti Buick BYD Cadillac Changan Chery Chevrolet Chrysler Citroen Daewoo Datsun Dodge Dongfeng FAW Ferrari Fiat Ford Foton Geely Genesis GMC Great Wall Haima Haval Hawtai Honda Hyundai Infiniti Irán Khodro JAC Jaguar Jeep Kia Lada Lamborghini Land Rover Lexus Lifan Lincoln Luxgen Maserati Mazda Mercedes MINI Mitsubishi Nissan Opel Peugeot Porsche Qoros Ravon Renault Rolls- Royce Seat Skoda Smart SsangYong Subaru Suzuki Tagaz Tesla Toyota Volkswagen Volvo ZAZ Zotye Gaz Uaz