Caja de cambios rota
¿es mi embrague o la caja de cambios?
Un coche sin caja de cambios es como un toro sin cuernos: mucha potencia, pero ninguna manera de convertir esa potencia en empuje. Técnicamente hablando, la caja de cambios convierte la potencia del motor en la cantidad adecuada de energía de rotación y par motor para impulsar las ruedas de tu vehículo. Es un poco como un conjunto de engranajes en una rueda de bicicleta, pero mucho más grande y potencialmente costoso en caso de que salga mal.
La mejor manera de evitar una factura de reparación considerable es diagnosticar los problemas a tiempo. Una caja de cambios moderna debería funcionar siempre con suavidad y ser fácil de poner en marcha con el pedal del embrague pisado a fondo. «Suave» es un término relativo teniendo en cuenta los distintos coches y la calidad de su construcción, pero como regla general, nunca debería ser difícil seleccionar una marcha utilizando una sola mano para cambiar la palanca de cambios.
En el interior de la caja de cambios hay una placa giratoria que puede hacer cualquier cantidad de ruidos si no funciona. Los chirridos, las vibraciones y los temblores son señales de que su caja de cambios necesita atención y probablemente continuará degradándose sin la intervención de un profesional.
Fallo de la caja de cambios
Los engranajes son mecanismos característicamente fiables. Sin embargo, por desgracia, como todas las cosas mecánicas, las transmisiones acaban desgastándose y, a la larga, dejan de actuar con la eficacia para la que fueron diseñadas. Los siguientes puntos son algunos de los indicadores y señales de advertencia más comunes de que su transmisión ha tenido problemas o está en peligro inminente de fallar.
El desgaste de los cojinetes, los engranajes y los ejes son las causas más comunes del ruido. A medida que las caras de los dientes de los engranajes y las pistas de los cojinetes se desgastan, desarrollan surcos y pequeñas picaduras. Aunque al principio son pequeñas, poco a poco se hacen más grandes y, a medida que crecen, estas imperfecciones provocan aún más ruido.
Hasta que no lo experimente, es difícil apreciar el ruido que puede hacer un rodamiento o un engranaje defectuoso. La forma en que una persona escucha un sonido es muy diferente de la forma en que otra persona escucha el mismo sonido, y realmente no hay sustituto para un oído experimentado.
El origen más probable de esta avería es la falta de lubricación. Si la película de aceite sobre los dientes del engranaje se vuelve demasiado fina, los dientes se rozan entre sí, destruyendo posteriormente la superficie lisa de la cara de cada diente y haciendo que engranen de forma brusca. Incluso si se sustituye el aceite o se repone para ayudar a la lubricación, los engranajes dañados nunca se recuperarán.
Síntomas de una caja de cambios manual defectuosa
La caja de cambios es una de las piezas más complicadas de la maquinaria de su coche. También es una de las más caras de reparar y sustituir. Los problemas de la caja de cambios pueden ser fatales, por lo que saber a qué atenerse es vital para mantener las facturas de las reparaciones bajas y mantener tu coche en la carretera.
Si estás experimentando problemas de motor y buscas llegar a la raíz del problema, o buscas maneras de detectar problemas de transmisión en un coche usado que estás pensando en comprar, aquí en Vende tu coche con problemas ® hemos elaborado una lista de los 4 signos más comunes de fallo de la caja de cambios para ayudarte a identificar los principales fallos de la caja de cambios antes de que sea demasiado tarde.
Cuando una transmisión falla, puedes notar varios temblores o vibraciones mientras conduces. En las primeras fases del fallo de la transmisión, estas vibraciones pueden ser imperceptibles para usted, pero los sensores incorporados a su coche las captarán y harán que se encienda el testigo del motor.
Sin un líquido de transmisión adecuado o limpio, el motor puede sobrecalentarse, agarrotarse o dejar de funcionar por completo, por lo que es importante comprobar el líquido. La blancura de una toalla de papel le ayudará a notar los cambios de color más fácilmente.
Ruido de la caja de cambios rota
Encontrar tiempo en la semana para llevar el coche al mecánico no es una tarea fácil. Incluso si no eres una persona ocupada, esto supone quitarte tu medio de transporte durante un tiempo, y eso no es algo fácil de manejar para mucha gente. ¿Pero puedes seguir conduciendo cuando sabes que tu coche tiene que ir al taller? Esto es lo que debes tener en cuenta cuando intentas conducir con una transmisión rota.
Respuesta corta: ¡no! Lo único que deberías hacer si crees que tienes una transmisión defectuosa es ir a dar una vuelta rápida a tu mecánico local. Si tiene una transmisión defectuosa, es sólo cuestión de tiempo que su vehículo no pueda conducir literalmente a ningún sitio. Incluso si se trata de algo tan sencillo como quedarse sin líquido de transmisión, su coche puede sufrir daños irreparables. Si te quedas sin líquido de transmisión es como si te quedaras sin aceite del motor. Dañarás tu vehículo y tendrás una factura muy cara cuando lo reemplaces.
El líquido de transmisión evita que los engranajes de su coche rechinen. No tener líquido de transmisión significa que puedes dañar la caja de cambios. Probablemente ya sabes lo que ocurre si te quedas sin aceite de motor; tu motor se fundirá. Y no, no estamos utilizando un lenguaje figurado. Su motor se sobrecalentará y se dañará si sigue intentando conducir sin aceite. Lo mismo le ocurrirá a tu caja de cambios si dejas que se agote el líquido de la transmisión.